La importancia de las vitaminas

Cuando estamos nos alimentando es normal preocuparse por la cantidad de grasa, carbohidratos y proteínas, pero casi nunca nos recordamos de las vitaminas, ¿no es así?

Las vitaminas son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Además, el papel de estos nutrientes es indispensable también para que nuestro metabolismo ente en perfecta actividad, ya que participan directamente de funciones elementares, como la visión, la memoria, la inmunidad, el transporte de oxígeno a las células, la formación de la piel, la calcificación de los huesos, la producción de hormonas y muchas otras funciones.

Estas sustancias están presentes en frutas y verduras, pero no siempre la ingestión de ese tipo de alimentos es garantía de tener la cantidad necesaria de cada vitamina. Echa un vistazo a la lista de alimentos y las vitaminas que contienen, y recuerde que, cuanto más el plato es colorido más vitaminas tendrá.

 

Vitamina A: responsable por el crecimiento y la diferenciación de las células epiteliales, la visión, el crecimiento de los huesos y las defensas inmunes.

Fuentes: zanahorias, espinacas, acelgas, tomates y hígado.

 

Vitamina E: potente antioxidante.

Fuentes: espárragos, espinacas, tomates y aceites vegetales.

 

Vitamina K: coagulación de la sangre.

Fuentes: col, coliflor, espinaca, lechuga y papas.

 

Vitamina C: la formación de colágeno, antioxidante y formación de las hormonas.

Fuentes: acerola, limón, frutilla, guayaba, mango, papaya, naranja y brócoli.

 

Vitamina B: parte de la ruptura de carbohidratos, proteínas y lípidos, actúa en la transmisión de los impulsos nerviosos.

Fuentes: arvejas, frijoles, pan integral, arroz integral, nueces y pescado.

 

Como se dijo anteriormente, sólo la ingesta de vitaminas presentes en los alimentos puede no ser suficiente. Por lo tanto, es necesario utilizar algún tipo de suplemento de vitamina.